Si te planificas así lo mismo te va mejor

O puede que no.

Pero va a ser que sí.

Y da igual que sea para organizarte una reunión, una presentación para vender o un evento formativo.

La idea es entenderlo como un proceso en el que se ha de concretar mediante unos pasos para llegar a donde quieres.

¿Fácil, verdad?

Pues más fácil todavía te tiene que resultar llevarlo a cabo, y verás que todo lo que te voy a explicar ya lo sabes de sobra.

Hay que definir:

A quién te vas a dirigir > Grupo destinatario

Para qué > Objetivos

Qué > Contenidos

Cuándo > Marcar los tiempos

Cómo > Métodos

Con qué > Recursos

Cuánto > Al final tienes que evaluar todo lo anterior

Porque las respuestas a estas cuestiones ha de ser la recompensa mínima que tiene tu planificación.

Y ni te cuento si además logras poner la pica en Flandes.Como ves, todo esto es de sentido común y tiene poca vuelta de hoja, aunque siempre se puede matizar.

¿De qué otra manera te planificas?